El pasado 27 de junio, CANIETI Sureste participó en la Reunión 162 de procuradores empresariales, dónde realizaron una breve reseña de este programa. El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), C.P. Eduardo Ancona Cámara, dio un mensaje de bienvenida, seguidamente se expuso el tema
“Formas de pago de Subsidios, Prestaciones económicas y Pensiones”, a cargo del Lic. Orlando Julian Piña Gonzalez, Jefe de Departamento de Supervisión de Prestaciones Económicas y Sociales. Por otra parte el Lic. Jesús González Pineda, Titular de la Jefatura de Servicios Jurídicos, concluyó con el tema "Licencia Laboral para Padres de Niños con Cáncer es un Acto Solidario, Comunicado IMSS No.163/2019"
0 Comentarios
CANIETI Sureste, presente en la reunión del Comité Técnico de Vinculación de Ingeniería en Sistemas27/6/2019 El pasado 26 de junio, con el fin de reforzar la alianza académica con el sector empresarial y gubernamental, el director del Instituto Tecnológico Superior de Progreso, Rodolfo González Crespo, convocó la reunión del Consejo Técnico de Vinculación de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, para mejorar el proceso de formación de los estudiantes a fin de que quienes egresan de esa disciplina respondan a las necesidades presentes y futuras. En esta era de la información, abundó, se requiere la optimización de datos, recopilación, organización y acceso inmediato a los mismos, cualquier empresa, por pequeña que sea, quienes se dedican a la ciencia o emprenden un negocio, hacen uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, por eso el mercado laboral para los ingenieros en sistemas, es muy amplio. Participaron en la reunión representantes de Blu Bytes, Blue Ocean, Megamedia, Negocios de Hoy, National Soft, Aspel de México, Plenum Soft, Gestores de Información, Grupo Consultores, Negocios de Hoy, Comsitec, Ayuntamiento de Mérida, Ayuntamiento de Progreso, CANIETI Sureste, así como personal académico del Instituto Tecnológico Superior Progreso, con el fin de intercambiar información sobre las necesidades actuales del mercado laboral. El pasado 25 de junio de 2019, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el primer Centro de Estatal de Emprendedores en el interior del estado, en el municipio de Maxcanú.
El Centro de Emprendedores de la Región Poniente, es el primero de 6 que se abrirán durante la administración del Gobernador, descentralizando este tipo de servicios, que hasta ahora sólo estaban en Mérida. En gira de trabajo por la región poniente del estado, Vila Dosal entregó las modernas instalaciones de dicho Centro, en el que se invirtieron 10 millones de pesos, cuya sede es la Universidad Tecnológica del Poniente. Emprendedores de esta región contarán con talleres y cursos de capacitación en habilidades gerenciales, finanzas y mercadotecnia, consultorías y asesorías de imagen para empresas y productos, asesoría en materia legal y de propiedad intelectual, para poder llevar a la realidad su idea de negocio, y con ello, contribuir al crecimiento económico de sus comunidades, mejorando la calidad de vida de su habitantes. El Gobernador remarcó que este Centro no únicamente servirá a los emprendedores de la Universidad Tecnológica del Poniente y de Maxcanú, sino también a los de municipios de la región, como Opichén o Halachó, por lo cual instó a las autoridades universitarias a promocionar estos servicios. “Así como es muy importante que salgamos a promover a Yucatán a nivel nacional e internacional para dar a conocer las bondades de nuestro estado, es igual de importante que los jóvenes y adultos yucatecos que quieran empezar un negocio tengan asesoría y capacitación para poder alcanzar proyectos exitosos, porque son las dos vías con las que se pueden generar empleos”, remarcó Vila Dosal. Sobre la operación del Centro Estatal de Emprendedores Región Poniente, se informó que ofrecerá sus servicios de 7:30 am a 5 pm, cuenta con 6 áreas: Zona de Ideas, dedicada al trabajo colaborativo (coworking); Zona Píxel, donde los emprendedores podrán crear material audiovisual; Zona Creativa, donde se podrá editar el material audiovisual así como aplicaciones móviles; Zona de Idiomas, donde se podrá aprender inglés y francés; Zona estratégica, donde se podrá discutir avances de los proyectos; y finalmente los 3 salones multiusos Maxcanú Emprende, donde se podrán realizar presentaciones formales. En la inauguración del Centro de Estatal de Emprendedores Región Poniente también estuvieron presentes el director del Instituto Yucateco de Emprendedores, Anotnio González Blanco; el rector de la Universidad Tecnológica del Poniente, Víctor Maravé Sosa; las beneficiarias Leticia Canché Poot y Ana Pat Fernández; la diputada federal Cecilia Patrón Laviada y los diputados locales Luis Borjas Romero y Luis Aguilar Castillo; la representante del Consejo Coordinador Empresarial, María Eugenia Marín Vázquez, así como el alcalde Opichén, Ricardo Ordóñez Chan. El pasado sábado 22 de junio, finalizó el curso "Herramientas para la Industria 4.0". Se tocaron temas desde la Introducción de lo que es la Industria 4.0 hasta Herramientas digitales para IoT. Los profesionales que participaron en este taller, desarrollaron competencias para comprender, que es y hacia dónde se dirige Industria 4.0. Aplicaron técnicas para la generación de modelos de negocio innovadores a partir de adquirir herramientas de pensamiento de diseño, orientadas a la creación de soluciones de modelos disruptivos. Al finalizar el curso, cada participante conoció las herramientas esenciales para desarrollar aplicaciones con hardware y software basadas en técnicas de IoT (Internet of Things, Internet de las Cosas). El curso duró 6 sábados desde el 18 de mayo hasta este 22 de junio Y fue impartido por el M.C Jorge Canto Esquivel, la M.C Karen Salas Tejero, el M.C Gabriel Pool Balam y el M.C Julio Lugo Jiménez. Cerca de 2 mil emprendedores y pequeños empresarios en Mérida fueron capacitados este jueves en herramientas digitales para impulsar sus negocios por Facebook, como parte de un programa que alcanzará a más de 11 mil Pymes mexicanas en 2019. El programa "Impulsa con Facebook" es la continuidad del programa "Impulsa tu Empresa" lanzado en 2018 y con el que se capacitó a más de 10 mil emprendedores y Pymes en 33 ciudades. Este año, Mérida es la tercer de las 35 ciudades que visitarán, en todos los estados de la República. En ningún otro país han estado en todos los estados, sólo en México ocurrirá esto por primera vez. Facebook cuenta con 91 millones de usuarios mexicanos al mes, de los cuales 89 millones ingresan desde dispositivos móviles y hay 64 millones de usuarios desde dispositivos móviles todos los días. De los 4 millones de Pymes que hay en el país, más de 3 millones utilizan la herramienta de Páginas de Facebook. Estos datos fueron dados a conocer en la inauguración de la jornada en el centro de convenciones Siglo XXI por la directora de Facebook para México, Xochilt Balzola-Widmann. También informó que el 76 por ciento de las Pymes dicen que en la contratación el conocimiento digital es más importante que la universidad de la que se graduó. Sin embargo, indicó que el 33 por ciento de los mexicanos carece de competencias digitales y el 51 por ciento considera que es difícil conseguir contenido de aprendizaje local que sea relevante. "Impulsa con Facebook" otorgó una capacitación gratuita a los asistentes este jueves en Mérida, que incluyó cursos de marketing digital aplicado a Facebook, Instagram y WhatsApp para acelerar el crecimiento de sus negocios y aumentar su inserción en la economía digital. |
ARCHIVO
Mayo 2023
Categorías |