El día de hoy se llevó a cabo la Reunión No. 200 de Procuradores Empresariales ante el IMSS. Durante esta reunión se abordaron diferentes temas con respecto a la plataforma REPSE (Registros de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas), así como la actualización de la plataforma del IMSS, informativa de contratos de servicio u obra especializada (ICSOE) y la actualización de plataforma del INFONAVIT, servicio de sistema de información de subcontratación (SISUB).
0 Comentarios
El día de hoy en el centro de convenciones Siglo XXI, salón Uxmal 3, se llevó a cabo el evento de la Toma de Protesta de nuestra Vicepresidente de Digitalización de PyMes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Sede Sureste, M.A. Rosa María Hernández Hernández como presidente fundadora de AMMJE Mérida y su Consejo Directivo 2022-2024.
En el evento protocolario estuvo presente la Presidente de AMMJE Nacional, Sonia Garza González, así como el Consejo Directivo Nacional, Presidentas de Representaciones AMMJE, asociadas de varios estados del país, autoridades de Gobierno, Cámaras y Organismos empresariales, así como líderes académicos y del ecosistema empresarial. Dentro del evento, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) Sede Sureste, Víctor Julián Morales Rivas y la nueva Presidente de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. representación Mérida (AMMJE), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de conjugar esfuerzos para llevar a cabo actividades y relaciones que coadyuven el fortalecimiento de ambas instituciones a través de la innovación, digitalización y generar un ecosistema empresarial de valor a la sociedad. También buscan establecer un vínculo de comunicación y trabajo en conjunto entre los asociados de ambas instituciones, que permita crear un canal de información sobre oportunidades de negocio, alianzas comerciales, la participación y el aprovechamiento de los beneficios y servicios diseñados para que esto se considere una apertura de nuevos mercados y que puedan beneficiar a ambas partes. CANIETI Sureste y AMMJE Mérida A.C, buscan ser un modelo de incidencia que ayude a combatir la desigualdad económica del país, fomentando un pensamiento progresista y de futuro, así como una narrativa de oportunidades, evolucionando en el desarrollo de proyectos acorde a las nuevas formas de hacer negocio, adoptando las tecnologías que permitan a la emprendedora y empresaria cubrir sus necesidades de capacitación, formación, networking” Con estas acciones, CANIETI Sureste cumple su función de desarrollar y mejorar sus capacidades tecnológicas mediante la cooperación entre ambas organizaciones, ampliando los horizontes del desarrollo tecnológico, mejorando el desempeño innovativo para entrar al mercado con mejores y nuevos productos que mejoren la posición competitiva de los asociados. Así mismo agradecemos a AMMJE Mérida A.C. por ser una asociación que busca contribuir en la transformación masiva de las mujeres, resaltando su trabajo, pues aportan al fortalecimiento de la economía nacional y regional, y abren camino a las nuevas generaciones de empresas, más preparadas y modernas. Continuamos promoviendo que las y los jóvenes aprovechen la llegada de las empresas de base tecnológica en el estado estudiando carreras en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), ahora visitamos la escuela Preparatoria UADY No. 2, en donde estuvieron presentes la SEGEY, SIIES, SEFOET y representando a CANIETI el Vicepresidente de Ciencia de Datos, Roger Alejandro Martínez Peña.
Recordando que todas las mujeres que decidan cursar un plan de estudios de este tipo el cualquiera de las universidades sectorizadas a la SIIES tendrá el 100 por ciento de descuento en colegiaturas e inscripción durante este ciclo escolar 2022-2023 a partir de enero del próximo año. Llega a Yucatán la empresa francesa Wehelp México, empresa que ofrece un excepcional servicio de atención al cliente, soporte técnico, análisis de datos, gestión de pagos y soluciones de software.
El día de hoy, nuestro presidente de CANIETI Sureste, Julián Morales Rivas, asistió a la inauguración de las oficinas Webhelp en nuestro estado, generando más de 1000 empleos que beneficien la economía de las familias yucatecas. ¡Bienvenidos! El día de hoy, nuestro presidente de CANIETI Sureste, Julián Morales Rivas, asistió a la reunión convocada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Charruf Cáceres y en la cual se reunieron con los diputados federales por Yucatán, con el objetivo de fortalecer al Instituto Nacional Electoral (INE), lo que permitirá fortalecer a México y su sistema democrático, al mismo tiempo que los exhortó a no debilitar al órgano que da la certeza de que prevalezca algo que al país le ha costado tantos años construir: la democracia.
El pleno del CCE apuntó que no es momento de poner en riesgo todo lo conseguido a lo largo de más de tres décadas, “es momento de ser generoso, y comprender que nuestro sistema político electoral funciona con un árbitro confiable y ciudadano”. En su mensaje, Jorge Charruf Cáceres, apuntó que en un sistema democrático es normal que no todos estén contentos con el resultado que dictamina el órgano electoral, no siempre se gana. “Lo importante es que los ciudadanos confiamos en la imparcialidad del árbitro, y en que esos resultados, nos gusten o no, son reflejo de la voluntad de los ciudadanos. Y el INE genera altos índices de confianza en los ciudadanos, que hace que cada vez participemos más en los procesos electorales”. El organismo empresarial circuló la invitación a los 12 diputados federales por Yucatán, los que asistieron a la reunión con los integrantes del CCE fueron Cecilia Patrón Laviada, Rommel Pacheco Marrufo, Carmen Navarrete Navarro, Kathia Bolio Pinelo, Elías Lixa Abimerhi, Jaqueline Hinojosa Madrigal, Mario Peraza Ramírez e Ivonne Ortega Pacheco, ante ellos, Jorge Charruf señaló que, “a lo largo de esta historia, el órgano electoral se ha mantenido en constante evolución para atender los retos que cada momento histórico le ha exigido a nuestra democracia”. |
ARCHIVO
Junio 2023
Categorías |