En el marco del "Día del policía" nuestro presidente el Ing. Eduardo Alvarado Mujica, acompañó a las autoridades estatales y al Secretario de seguridad Pública de Yucatán, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda en la celebración del "Día del policía". En el evento fueron entregaros incentivos económicos y placas conmemorativas para los hombres y mujeres que día con día velan por la seguridad de los ciudadanos.
0 Comentarios
El día de hoy se dieron cita las voces que representan todos los sectores del estado para la presentación de la agenda 2040. Misma que personifica el inicio de uno de los ejercicios de planeación y participación ciudadana más importantes para el desarrollo y la transformación de nuestro estado.
El sector empresarial por su parte, fue representado por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán y actual presidente de Canieti Sureste , Eduardo Alvarado Mujica quien en su mensaje destacó: “Los gobiernos van y vienen y solemos escuchar de cada uno de ellos, que son los mejores, y suele ser el tiempo el que se encarga de hacer las correcciones. Pero lo que siempre ha sido un hecho, es que son las sociedades en su conjunto, las que realmente van moviendo el futuro de la comunidad a lo largo del tiempo. Es un largo camino que inicia hoy con la planeación puntual a partir de un análisis profundo de lo que hemos sido, lo que somos y lo que podemos ser”. La agenda 2040 tiene como base la participación de todos y es la suma de esfuerzos para proponer soluciones, planearlas y ordenarlas para las próximas generaciones. Después de 18 meses de sesiones virtuales, el día de hoy se efectuó de manera presencial la última sesión ordinaria del 2021 de nuestra cámara.
Con la intervención de nuestro presidente Eduardo Alvarado Mujica se inició la sesión en la que destacaron temas de relevancia como la convención nacional Canieti que se llevará a cabo en Yucatán del 9 al 11 de febrero del 2022. En esta reunión también se habló del Plan de Reactivación Económica 2040, en donde a partir de mesas de trabajo con los diferentes sectores, las TIC intervienen como un habilitador de todos ellos. Cabe señalar que las Tecnologías de la Información tendrán su propia mesa de trabajo, mismas que responden a las necesidades económicas de la región. El día de hoy se llevó a cabo la quinta Entrega de Distintivos Mipymes Socialmente Responsables 2021 que entregó la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac) a 16 empresas del estado. En esta actividad estuvieron presentes el Alcalde de Mérida, Renán Barrera; el presidente de la Feyac, Juan Manuel Díaz Roche, y el presidente de nuestra cámara y CCE Yucatán, Eduardo Alvarado Mujica, quien en sus palabras añadió:
La FEYAC nos recuerda constantemente que “Responsabilidad Social Empresarial” se debe traducir en un compromiso para cumplir de manera íntegra, con la finalidad de nuestras empresas, hacia afuera y desde luego, hacia adentro. Se debe traducir en un continuo respeto por los valores que debemos fomentar como sociedad, respeto por las personas, por el medio ambiente y las comunidades. |
ARCHIVO
Mayo 2023
Categorías |