El pasado 28 de marzo, se presentó el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2018-2024, el gobernador Mauricio Vila Dosal llamó a la sociedad yucateca a priorizar los intereses de Yucatán y trabajar en unidad, a fin de detonar su potencial y transformarlo en un espacio próspero para todos.
Ante empresarios, cámaras empresariales, diputados, líderes sindicales, alcaldes y representantes de la sociedad civil, el titular del Poder Ejecutivo dio a conocer el documento rector de las políticas públicas de la administración estatal, el cual comprende 86 objetivos, 186 estrategias y 897 líneas de acción, todos ellos alineados al Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024, lo que reitera la voluntad de sumar esfuerzos con la Federación. Cabe resaltar que en la elaboración del Plan intervinieron más de 123,000 ciudadanos a través de foros, mesas de trabajo, encuestas, medios digitales y consultas en los 106 municipios de la entidad, a fin de mantener la visión emprendida en la gestión de Vila Dosal de mantenerse cercano a las necesidades de la gente y atender las áreas de oportunidad en los diversos sectores del estado. “Este es el momento culminante del esfuerzo que, durante 6 meses ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, colegios de profesionales, expertos, cámaras empresariales, universidades y entidades de los distintos poderes y órdenes de Gobierno realizamos para definir el camino hacia un mejor Yucatán”, aseveró el mandatario estatal. Acompañado de Stephan Visseur, especialista en Seguimiento e Implementación Subnacional de la Agenda 2030 y representante personal de la Directora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD), Katyna Argueta; el mandatario convocó a la participación activa y colaboración de los sectores público, privado y social, con el objetivo de que el desarrollo llegue a cada rincón del estado. Consulta el Plan Estatal de Desarrollo en http://www.seplan.yucatan.gob.mx/planestatal/texto/PED-2018-2024-YUC.pdf?v=1
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
ARCHIVO
Mayo 2023
Categorías |