CANIETI SURESTE
  • INICIO
  • CONFERENCIA DR. JACQUES ROGOZINSKI
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • REPRESENTANTES
    • Beneficios
  • Directorio
  • Academia cisco
  • NOTICIAS
  • ¡Contáctanos!
 
 

Convención Nacional CANIETI 2019

25/9/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2019.- La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) en su Convención Nacional Anual 2019, en la que busca presentar el escenario de la industria actual y la perspectiva para el 2020.

La Convención Nacional CANIETI, el evento más importante en su tipo, cumple 40 años de existencia permitiendo la colaboración y el trabajo de todos los actores involucrados para crear las condiciones necesarias que favorezcan el crecimiento y el enriquecimiento de propuestas a través del intercambio, conocimiento y visión de los sectores, industria, gobierno, academia y sociedad civil.

La inauguración estuvo a cargo de Gabriel Contreras Saldívar, Comisionado Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, quien además estuvo acompañado por Carlos Funes Garay, Presidente Nacional de CANIETI; Salma Jalife Villalón, Subsecretaria de Comunicaciones, en representación del Secretario de Comunicaciones y Transportes; Beatriz Paredes Rangel, Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República; Leonardo Álvarez Córdova, Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior, en representación de la Secretaria de Economía (SE); Javier Treviño Cantú, Director General de Políticas Públicas, en representación del Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Lidia Camacho Camacho, Coordinadora General de @prende.mx, en representación del Secretario de Educación Pública; David Pantoja Meléndez, Titular de la Unidad de Gobierno Digital, en representación del Coordinador de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República; Jorge Arreola Cavazos, Titular de la Unidad de Competencia y Competitividad de la SE; así como Alfredo Pacheco Vásquez, Director General Nacional de CANIETI.

Durante la ceremonia, Contreras Saldívar destacó los esfuerzos de la industria representada por CANIETI, que han ayudado a disminuir el costo de las telecomunicaciones para el usuario final, la eliminación de interconexión con ahorros por 135 mil millones de pesos; además de crecer la economía de consumo de banda ancha y una cobertura en telecomunicaciones del 84%.  Con esto, el impacto en la productividad sería de entre un 7% y un 15% para 2025 en nuestro país. “Hoy las telecomunicaciones son clave para desarrollar a México”, añadió.

Asimismo, Carlos Funes, Presidente Nacional de CANIETI, manifestó el compromiso de CANIETI con las instancias de Gobierno para implementar acciones que permitan impulsar la economía y competitividad en México. Además de señalar la importancia de impulsar el crecimiento y desarrollo de todos los sectores a través de la tecnología, lo que permitirá mejores oportunidades para los mexicanos.

En su intervención, Salma Jalife Villalón, Subsecretaria de Comunicaciones, señaló la importancia de incrementar la competitividad global, así como la confianza de los usuarios para utilizar las nuevas tecnologías, por lo que se labora de manera constante en actividades de ciberseguridad. Además, señaló el interés de la dependencia de trabajar en conjunto con la industria de CANIETI para tener un México más conectado.

En la edición 40 de este magno evento, se analizaron temas de impacto en materia de electrónica, telecomunicaciones y tecnologías de la información que permiten brindar una visión general de los retos actuales y las actividades que industria y gobierno deben realizar para que México avance y repunte en su crecimiento.

Además, se abordaron diversos temas como el panorama político-económico para los siguientes años, a cargo del analista Gabriel Guerra Castellanos; un recorrido por las estrategias digitales de los últimos 15 años, las cuales se abordaron en el panel Visión 2020, en las que participaron líderes industriales del pasado y presente.

De igual forma, se conocieron las necesidades de la industria en capacitación, especialización y procesos productivos que requieren los empleos del futuro; y cómo se pueden impulsar a los emprendedores para generar un ecosistema innovador e incluyente que potencie el desarrollo del país.

Asimismo, y como parte de las iniciativas de impulso regional implementadas por CANIETI, se presentaron las estrategias de transformación digital de dos estados, Nuevo León y Yucatán.

Como señaló Carlos Funes durante su mensaje inaugural “en CANIETI coincidimos en que la tecnología va mucho más allá de las empresas, hoy es crucial lograr el objetivo de conectar a todas las personas, especialmente aquellas que viven en zonas de difícil acceso; si queremos lograr una plena inclusión digital, hay que trabajar desde diferentes enfoques y, sobre todo, hay que hacerlo en conjunto, sociedad, industria y gobierno; ninguno de estos actores puede lograr un objetivo tan ambicioso por sí solo, la cooperación y coordinación entre todos se vuelve crucial”.

Lo invitamos a visualizar las ponencias de la Convención Nacional CANIETI, en su edición 40, vía streaming a través de www.canieti.org/convencion

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ARCHIVO

    ​

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

¡COmunÍcate con nosotros!


¡VISITa también!

TecnologíaParaGobierno.com.mx
EstudiaIngenieria.org
Aviso de privacidad

Teléfono

​(999)309.51.82

Horario

Lunes a Viernes de
09:00 AM a 05:00 PM

CorreO

presidencia.sureste@canieti.com.mx
direccion.sureste@canieti.com.mx

Dirección

Haz clic aquí para editar.
  • INICIO
  • CONFERENCIA DR. JACQUES ROGOZINSKI
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • REPRESENTANTES
    • Beneficios
  • Directorio
  • Academia cisco
  • NOTICIAS
  • ¡Contáctanos!