CANIETI SURESTE
  • INICIO
  • CONFERENCIA DR. JACQUES ROGOZINSKI
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • REPRESENTANTES
    • Beneficios
  • Directorio
  • Academia cisco
  • NOTICIAS
  • ¡Contáctanos!
 
 

En relación al anuncio realizado este jueves pasado, por el presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, CANIETI Sureste emite una solicitud para reconsiderar el proyecto de la Zona Económica Especial Progreso, Yucatán.

27/4/2019

0 Comentarios

 
En relación a la cancelación del proyecto de la Zona Económica Especial de Progreso, Yucatán con vocación de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Innovación, y Desarrollo Científico y Tecnológico, anunciada el jueves pasado por el Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, queremos comunicar a la sociedad, autoridades, sector empresarial y académico los antecedentes y consecuencias que como CANIETI Sureste vemos ante tan desafortunado anuncio y solicitamos, respetuosamente, sea reconsiderado.

ANTECEDENTES:
  1. Durante más de dos décadas la industria local de TICs, formada por más de 380 empresas hemos trabajado arduamente para posicionarnos como un sector de alto valor agregado, generador de empleos de calidad bien remunerados, creando tecnologías para aumentar la productividad de las empresas de todo el país con productos y servicios que se venden y prestan en varias partes del mundo.
  2. Por más de 18 años el gobierno, la academia y las empresas hemos construido un ecosistema de conocimiento, innovación y desarrollo tecnológico que hoy nos permite aspirar a mejores oportunidades para generar valor a nuestra sociedad.
  3. El anuncio de la Zona Económica Especial de Progreso representaba la oportunidad única de contar con un mecanismo de atracción de inversiones que nos impulsara y permitiera capitalizar todo el esfuerzo conjunto en una industria en donde el talento humano, el ingenio y la creatividad permiten resolver muchos de los grandes retos nacionales y mundiales. Por lo antes mencionado, identificamos las siguientes consecuencias en caso de seguir en firme el anuncio del ejecutivo federal:

CONSECUENCIAS DE LA CANCELACIÓN:
  1. Eliminar oportunidades de generar más empleos de calidad, bien remunerados y de alta especialización basados en la economía del conocimiento que son los que dan respuesta a la transformación digital y a la industria 4.0 donde las nuevas tecnologías no sólo llegaron para quedarse, sino que además evolucionan vertiginosamente. Las empresas establecidas deben enfrentarse a esta realidad para mantener su presencia en el mercado, y satisfacer a clientes cada vez más exigentes y dependientes de la tecnología.
  2. Ralentizar el crecimiento y llegada de empresas de alta tecnología que permitan un círculo laboral virtuoso, de transferencia de conocimiento y de mejoramiento del capital humano y sus condiciones laborales.
  3. Disminuir la posibilidad de desarrollo a nuestros jóvenes con alto potencial en matemáticas y tecnología a través de un polo de desarrollo global con los incentivos y el ecosistema necesario para el desarrollo tecnológico, social y de exportación de innovación, que permita reivindicar las aportaciones al conocimiento que en el pasado logró nuestra cultura maya.
  4. La cancelación de la Zona Económica Especial de Progreso cierra múltiples oportunidades inmediatas para la atracción de inversión productiva local y extranjera; además genera un enorme retraso en nuestros planes, en una industria que evoluciona a una velocidad asombrosa, de manera constante y en un entorno de alta competencia global. La decisión retrasa oportunidades para modernizar a múltiples industrias estatales y nacionales cuando no podemos perder más tiempo, ya que la tecnología e innovación son necesarias para la mejora de la competitividad y el desarrollo. Nosotros como sector estamos comprometidos a realizar las inversiones y las acciones que nos corresponden, y solicitamos a nuestros representantes lo siguiente:

SOLICITUD AL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y PODER LEGISLATIVO:
  1. A nuestro presidente, Lic. Andrés Manuel López Obrador, solicitamos hacerse de la información completa del caso de la ZEE de Progreso, Yucatán, y pueda reconsiderar su posición a fin de lograr definitivamente los deseos de impulsar el crecimiento del sur-sureste y cerrar la brecha de la desigualdad incentivando la inversión productiva en nuestra región.
  2. Al gobierno federal y a nuestro delegado estatal solicitamos abrir los espacios y foros públicos y privados de interlocución entre el gobierno federal, estatal, la academia y todos los sectores productivos para buscar alternativas del “cómo sí”.
  3. Al gobernador, Lic. Mauricio Vila, le solicitamos se continúe con las gestiones necesarias ante el gobierno federal que abonen a que la decisión pueda ser reconsiderada. De igual forma le solicitamos continuar con el desarrollo de un proyecto y estrategia alternativa que permita capitalizar la visión de Yucatán como polo de innovación y desarrollo tecnológico global, que capitalice nuestra ubicación geográfica, la presente y pujante industria de TICs local, nuestra gente talentosa y nuestra capacidad científica que incentive la llegada de inversiones nacionales y extrajeras.
  4. A nuestros legisladores federales y estatales, les solicitamos cabildear y poner un punto de acuerdo donde se abran los foros y la consulta a los interesados que permitan la continuidad en el desarrollo de nuestro Estado.
Estamos convencidos que hoy es el momento de Yucatán y del sureste de México. Nuestra gente no puede esperar más para cerrar la de inequidad y la falta de desarrollo económico. El trabajo ya se hizo, busquemos las coincidencias, aprovechemos nuestros talentos y capitalicemos la buena voluntad de todas las partes. Por un México y un Yucatán productivo, tecnológico y con un futuro próspero.

 CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA, DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN CANIETI SEDE SURESTE 
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ARCHIVO

    ​

    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Agosto 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

¡COmunÍcate con nosotros!


¡VISITa también!

TecnologíaParaGobierno.com.mx
EstudiaIngenieria.org
Aviso de privacidad

Teléfono

​(999)309.51.82

Horario

Lunes a Viernes de
09:00 AM a 05:00 PM

CorreO

presidencia.sureste@canieti.com.mx
direccion.sureste@canieti.com.mx

Dirección

Haz clic aquí para editar.
  • INICIO
  • CONFERENCIA DR. JACQUES ROGOZINSKI
  • ¿QUIENES SOMOS?
    • REPRESENTANTES
    • Beneficios
  • Directorio
  • Academia cisco
  • NOTICIAS
  • ¡Contáctanos!