BENEFICIOS DE AFILIADOS
CAPITAL HUMANO
En CANIETI sabemos que uno de los aspectos más importantes para nuestra industria es el desarrollo de CAPITAL HUMANO, de ahí que CANIETI Sureste realiza una serie de estrategias para detonar el talento “TALENTO TI” en favor de la industria, además de participar en los diferentes consejos consultivos de las diferentes universidades.
Algunas iniciativas desarrolladas en torno a este tema, han sido:
|
REPRESENTACIÓN DE LA INDUSTRIA ANTE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
Como Cámara a nivel Nacional, somos un órgano de representación, consulta y colaboración con el gobierno, CANIETI participa e influye en la estructuración de diversas iniciativas de Ley a nivel Nacional y regional. A través de la Dirección de Relaciones con Gobierno se realizan trabajos de cabildeo por parte de los integrantes del Consejo Directivo, las Comisiones de Trabajo y las secciones, ante los poderes Ejecutivo y Legislativo, tanto a nivel federal como local, así como diversas entidades públicas y privadas. A nivel regional, tenemos una estrecha relación con el Gobierno local, tanto en la gubernatura como en algunas secretarías. |
CAPACITACIÓN, TALLERES Y CURSOS
En CANIETI sabemos que uno de los aspectos más importantes para nuestra industria es el desarrollo de CAPITAL HUMANO, de ahí que CANIETI Sureste realiza una serie de estrategias para detonar el talento “TALENTO TI” en favor de la industria, además de participar en los diferentes consejos consultivos de las diferentes universidades. Algunas iniciativas desarrolladas en torno a este tema, han sido:
|
GESTIÓN DE FONDOS
En este contexto deseamos compartir la publicación de las convocatorias vigentes correspondientes a los Fondos Sectoriales, así como otros fondos en los que pudieran beneficiarse las empresas de los sectores que representamos y que tienen como objetivo apoyar proyectos que fortalezcan las capacidades productivas, innoven y generen la adopción de tecnologías de la Información.
|
LABORATORIO ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIÓN
LAboratorio valentin rivero
El laboratorio proporciona servicios de pruebas de acuerdo a Normas Mexicanas y Normas Oficiales Mexicanas de seguridad para equipo electrónico, electrodoméstico y de telecomunicaciones en las que se encuentra acreditado, aprobado y autorizado. Acreditación, Aprobación y Autorización Nuestro laboratorio cuenta con la siguiente acreditación, aprobación y autorización: Acreditación ema: EE-056-027/11 Aprobación DGN (SE): EE-056-027/11 Autorizaciones IFT: IFT/221/UPR/DG-RTE/026/2015, IFT/221/UPR/DG-RTE/056/2015 Aprobación CONUEE: DG.E00.020.2016. En el laboratorio Valentín V. Rivero ofrecemos los siguientes servicios:
Telecomunicaciones
CANIETI amplía su Laboratorio en el área de seguridad en equipo de telecomunicaciones. Ahora también se realizan pruebas con base a las normas: Como primera etapa
COMO SEGUNDA ETAPA
|
COMERCIO EXTERIOR
En CANIETI queremos optimizar las operaciones comerciales que realiza su empresa con el extranjero para así, aumentar sus ingresos y reducir sus costos, independientemente del tamaño o giro de su transacción. Por lo que le brindamos:
|
SIEM
El Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) es una herramienta diseñada por la Secretaria de Economía para apoyar a las Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes empresas a mejorar su sistema de comercialización y promoción en el ámbito nacional e internacional de cualquier unidad económica de comercio, industria y servicios. Fundamentado jurídicamente en la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones (Diario Oficial de la Federación 20-Enero-2005). Donde establece en su artículo 30 que “Todos los Industriales y Comerciantes, sin excepción y obligatoriamente, deberán de registrar y actualizar anualmente cada uno de sus establecimientos en el SIEM”, en la Cámara que les corresponde de acuerdo a su giro. Su objetivo es promover la realización de negocios entre empresarios nacionales y extranjeros y el fomento a la calidad en los procesos de producción y/o comercialización, mediante la difusión de los datos empresariales de nuestro país y la divulgación de los programas de apoyo implementados por la Secretaría de Economía para estos fines. Como un servicio más para sus afiliados, la CANIETI otorga el registro al Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) sin costo alguno al pagar su cuota de afiliación. Cabe destacar que originalmente, el precio del registro al SIEM va de acuerdo al número de trabajadores que la empresa tenga. Dicho costo se encuentra registrado en la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones (LCEC). La Cámara puede registrar al SIEM todas aquellas empresas que sean fabricantes, instaladores o que provean servicios de mantenimiento a equipo electrónico y desarrolladores de software; así como a las empresas que se dediquen a prestar servicios de telecomunicaciones. |
¡NO ESPERES MÁS...!
Vertical Divider
|